Responsabilidad social al participar en campañas de prevención contra incendios

BLOG Visto: 1970

Un descuido, una chispa o un cortocircuito, son factores detonantes que en un segundo pueden desatar un incendio en menos de lo que nos imaginamos. Las consecuencias de los siniestros por incendio generadas resultan invaluables para las empresas y la sociedad en general, por lo que requieren medidas preventivas para contrarrestar estos sucesos.

Es necesario concientizar a la población en general sobre las medidas que deben llevar a cabo al presentarse un siniestro de incendio, por lo que asociaciones como AMRACI se han preocupado por difundir esta información a través de campañas de Protección contra Incendios.

Dichas campañas giran en torno a tres ejes fundamentales: sesiones informativas, Coordinación de simulacros y jornadas técnicas.

Empresas como Grupo FR participan activamente en este tipo de labores altruistas con beneficio social, haciendo llegar el mensaje de prevención a la mayor parte de personas posibles.
Su objetivo principal es Realizar actividades de responsabilidad social como difundir, concientizar y promover la cultura de prevención y protección contra incendios para salvaguardar vidas humanas, así como reducir el impacto de pérdidas humanas, materiales y medioambientales a causa de los incendios.

En el 2017 se llevó a cabo un evento de gran magnitud en colaboración con la Universidad Tecnológica de Emiliano Zapata donde se reunieron a un aproximado de 600 personas de manera física y se logró compartir el mensaje a unas 10 mil personas a través de medios digitales; logrando con esto el objetivo planteado por la empresa.

Imprimir